Pertenece a la familia "Clusiaceae" y es originaria de América Central. Las fotos de la "planta adulta" son puramente ilustrativas para mostrar cómo se comporta esta especie al alcanzar la adultez en las condiciones de cultivo correctas.
- Nombre científico: Clusia rosea
- Floración: En condiciones óptimas puede florecer durante todo el año. Si no, florecerá únicamente en verano.
- Ubicación y sol: Exterior a media sombra
- Suelo y riego: Riego frecuente y moderado siguiendo las especificaciones detalladas abajo. Suelo: bien drenado.
- Primavera-verano: Mantené el suelo siempre húmedo (no encharques).
- Otoño-invierno: Permití que se seque superficialmente o hasta la mitad de la maceta aproximadamente, antes de volver a regar.
- Observaciones: El sol fuerte directo y prolongado puede quemar sus hojas.
- Cómo se propaga: Esquejes de tallo o semillas
- Plagas comunes: Cochinillas, ácaros, arañas rojas y las escamas.
- Crecimiento: En condiciones óptimas crece rápido
- Altura aproximada (con maceta incluida): -
- Toxicidad: Es tóxica si se ingiere o mastica, tanto para humanos como para animales. Te recomendamos que la mantengas fuera del alcance de niños y mascotas que tengan el hábito de comer o masticar plantas.
- Maceta: Soplada
Imágenes referenciales, no todas las plantas son iguales :). Cualquier consulta que tengas sobre los cuidados u otras problemáticas que puedan surgir, hablanos por WhatsApp!